Inicio


Para la supervivencia del ser humano ha sido primordial la obtención del conocimiento por medio del entorno que lo rodeaba, observar el movimiento de objetos, percibir el olor o sonido que emitían animales u objetos a su alrededor. Esa información obtenida era fundamental para poder vivir en un entorno hostil para la especie y aun mas necesario compartirla con nuestros compañeros de grupo para así facilitar la obtención de alimentos o herramientas.
Esta información recolectada era de suma importancia heredarla de los mas viejos y sabios a los más jóvenes de la especie para así poco a poco facilitar la forma de vivir a las nuevas generaciones; de esta forma surge las primeras formas de educación. 
Con el paso del tiempo el ser humano fue desarrollando diversas formas de plasmar la información desde las primeras pinturas rupestres hasta un sistema avanzado de escritura.



Hoy en día la forma de educar no ha cambiado mucho a la de la época de nuestros abuelos, hasta hace poco con la llegada y uso común del internet, que con ello y el uso de multimedia y la gran información en ello, han causado un cambio en la mentalidad de las personas y en la forma de enseñar temas complejos que si bien en las clases son demostradas, con las plataformas educativas en línea generan una segunda opción en el refuerzo de información, desde entonces muchas empresas han puesto la mira en esta área de desarrollo para implementar diversos modelos a los cuales se adapten de manera eficiente a las personas que buscan este tipo de herramientas.